AVISO DE PRIVACIDAD PARA EL SISTEMA DE DATOS PERSONALES PARA EL USO DEL BOTÓN DE LA APP SOS PJEDOMEX

SISTEMA INTEGRAL ADMINISTRATIVO

Con fundamento en los artículos 6, apartado A, fracciones II y V, 16, segundo párrafo de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 63, fracciones I y XXXVI de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de México; 30 y 31 de la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de los Sujetos Obligados del Estado de México y Municipios, se hace de su conocimiento el aviso de privacidad del Sistema de Datos personales denominado "Sistema Integral Administrativo".

I. Responsable. El Poder Judicial del Estado de México tiene el carácter de “responsable” en el tratamiento de los datos personales.

II. Administrador del Sistema. El Ing. Moisés Francisco Lima Valdez, Director General de Innovación y Desarrollo Tecnológico del Poder Judicial del Estado de México es el “administrador” del "Sistema Integral Administrativo".

III. Sistema de Datos Personales. El Sistema al que serán incorporados sus datos personales, es el denominado "Sistema Integral Administrativo".

IV. Datos Personales. Los datos que son sometidos a tratamiento en este sistema son:

  • Datos de identificación: nombre completo, número de empleado, categoría/puesto, fotografía, edad, sexo, número telefónico de celular, correo electrónico y domicilio de adscripción.

  • Ubicación: geolocalización, la cual incluye latitud, longitud, dirección, velocidad y precisión (la aplicación enviará la ubicación del celular al oprimir la alerta; para ello tendrá que otorgar permisos y ejecutar prueba de envío de SMS).

VI. Consecuencias de la negativa a suministrar sus Datos Personales. La negativa a suministrar los datos personales tendrá como consecuencia el no estar en posibilidades de acceder a su información para el cumplimiento de la finalidad.

VII. Finalidad del tratamiento de sus Datos Personales. Los datos personales serán utilizados únicamente con la finalidad de brindar auxilio pronto y oportuno en caso de presentarse ante situaciones que pongan en peligro la vida, la integridad física de los servidores judiciales y/o el patrimonio del Poder Judicial del Estado de México.

VIII. Transferencias de sus Datos Personales. Para el cumplimiento de la finalidad, sus datos personales serán transferidos a la Secretaría de Seguridad del Estado de México, así como en los supuestos establecidos en el artículo 66 de la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados del Estado de México y Municipios.

De conformidad con lo establecido en el artículo 62 de la citada ley, no se consideran transferencias las remisiones, ni la comunicación de datos entre áreas o unidades administrativas adscritas al Poder Judicial del Estado de México en el ejercicio de sus atribuciones

IX. Mecanismos y medios disponibles para manifestar su negativa para el tratamiento de sus datos personales para finalidades y transferencias que requieran de su consentimiento. En caso de no oponerse en este acto, se entiende que existe un consentimiento expreso para su tratamiento, en los términos citados en el presente aviso de privacidad; no obstante, usted puede ejercer su derecho de oposición de datos personales en los términos previstos por el artículo 103 de la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados del Estado de México y Municipios.

X. Mecanismos, medios y procedimientos disponibles para ejercer los derechos ARCO. Usted puede ejercer sus derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición indistintamente a través del Sistema de Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición de Datos Personales del Estado de México (SARCOEM, www.sarcoem.org.mx y/o www.plataformadetransparencia.org.mx) o en la forma que más le convenga, ya sea de manera escrita o verbal, directamente o a través de apoderado o representante legal, por correo certificado o servicio de mensajería, ante la Unidad de Transparencia del Poder Judicial del Estado de México.

XI. Indicación por la cual usted podrá revocar el consentimiento para el tratamiento de sus datos personales. Para solicitar la revocación del consentimiento para el tratamiento de sus datos personales, deberá ingresar un escrito libre, dirigido a la Unidad de Transparencia del Poder Judicial del Estado de México, en el cual indique lo siguiente:

  • Nombre completo.

  • Sistema de Datos Personales: Sistema Integral Administrativo (App SOS PJEDOMEX).

  • Datos personales sobre los que se revoca el consentimiento para el tratamiento.

  • Manifestación de que se conoce las consecuencias que conlleva la revocación y que las asume a su entero perjuicio.

  • Firma autógrafa o huella digital.

De manera general, solamente procederá la revocación y, por ende, el cese en el tratamiento de los datos personales, cuando éstos hubieran sido obtenidos sin su consentimiento y, a su vez, no exista impedimento legal o contractual para ello. En caso de que resulte procedente, se podrá determinar el alcance de la revocación del consentimiento, ya sea cancelando la información, cesando y bloqueando su uso, o estableciendo medidas especiales de protección, por lo que se le solicita atentamente establecer comunicación con la Unidad de Transparencia del Poder Judicial del Estado de México, para dar atención a su requerimiento.

Una vez ingresado el escrito, deberá comparecer personalmente ante la Unidad de Transparencia del Poder Judicial del Estado de México, dentro del plazo de tres días hábiles siguientes a su presentación (pudiendo presentarse y ratificarse el mismo día), con el objeto de que le sean explicadas las consecuencias de la revocación y se ratifique su voluntad para llevar a cabo dicho acto, momento en el cual, en caso de ser procedente, se tomarán las providencias necesarias para que surta sus efectos.

Es importante precisar que, en el supuesto de que la revocación del consentimiento dé lugar a la cancelación, de manera previa deberá establecerse un periodo de bloqueo de tres meses, con el objeto de confirmar su procedencia, así como la falta de impedimento legal o interés público involucrado.

XII. Opciones y medios que se ofrecen para limitar el uso o divulgación, o la portabilidad de sus datos personales. En congruencia con las finalidades para el tratamiento de datos personales, documentos, actuaciones y resoluciones atinentes al juicio laboral, no se cuenta con medios para limitar su uso, divulgación o portabilidad.

XIII. Medios a través de los cuales se comunicarán los cambios en el Aviso de Privacidad. El presente documento puede sufrir cambios, modificaciones y/o actualizaciones en función de requerimientos legales, administrativos o de mejora, que eventualmente pueden cambiar los términos y/o condiciones en el tratamiento de los datos personales. En caso de que sea su interés identificar el tratamiento vigente de los datos personales, se le invita a consultar el aviso de privacidad vigente en la página de internet del Poder Judicial del Estado de México, en la siguiente dirección https://www.pjedomex.gob.mx/transparencia/21_lista_de_avisos_de_privacidad .

XIV. Encargado. El presente Sistema de Datos Personales "Sistema Integral Administrativo", no tiene encargado, en términos del artículo 4, fracción XIX de la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados del Estado de México y Municipios.

XV. Domicilio del Poder Judicial del Estado de México. Calle Nicolás Bravo Norte, número 201, Colonia Centro, Toluca de Lerdo, Estado de México.

XVI. Fundamento legal para llevar a cabo el tratamiento de sus Datos Personales. Artículo 63, fracciones I y XXXVI de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de México, y 21, fracción VI de la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados del Estado de México y Municipios.

XVII. Procedimiento para ejercer el derecho de portabilidad. Se informa que no se cuenta con procedimiento para ejercer el derecho de portabilidad. En caso de requerir orientación, ponerse en contacto con la Unidad de Transparencia del Poder Judicial del Estado de México.

XVIII. Domicilio de la Unidad de Transparencia del Poder Judicial del Estado de México. Calle Leona Vicario 301, Colonia Santa Clara, Toluca, Estado de México, Código Postal 50090, Toluca, México. Horario de atención de lunes a viernes de las 09:00 a las 18:00 horas. Teléfono 01 (722) 176-92-00 Ext. 16715.

XIX. Datos de contacto del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios. Usted podrá dirigirse al Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (www.infoem.org.mx), ubicado en Carretera Toluca-Ixtapan Número 111, Colonia La Michoacana, Código Postal 52166, Metepec, Estado de México, donde recibirá asesoría sobre los derechos que tutela la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados del Estado de México y Municipios o bien, presentar denuncias por violaciones a las disposiciones de la ley al teléfono: (722) 226 19 80 o al correo electrónico instituto@infoem.org.mx.

Fecha de última actualización: 14 de diciembre de 2021.

He leído y otorgo mi consentimiento para que mis datos personales sean tratados y transferidos en los términos establecidos en el presente Aviso de Privacidad.